El queso de Burgos es un queso típico de la provincia de Burgos (España) y uno de los más representativos de Castilla y León.
Este queso toma su nombre de la ciudad de Burgos, en Castilla, donde había un mercado semanal. Allí se reunían en invierno y primavera los campesinos de los alrededores para vender sus quesos de leche de oveja. El Burgos, también conocido como requesón, está listo para su consumo a las pocas horas de elaborado.
Es un queso blanco, blando y acuoso, originariamente elaborado con leche de oveja, si bien actualmente tiende a usarse leche de vaca o mezcla de ambas.
Para comprender el tipo de queso que se produce en cada lugar hay que tener en cuenta, entre otros, los factores climatológicos. En el sur de España se producen quesos de pasta dura porque era la manera de transformar la leche en otro producto más duradero (la leche no duraba más de un día porque afloraban microbios). Sin embargo, en Burgos, al ser una ciudad con una temperatura baja, debido a su altitud, era posible mantener este queso sin que fuera necesaria su curación, su caducidad no se prolongaba a más de 10 días, pero debido a la mejora de los procesos productivos con los que se elabora, nuevos procedimientos de ultrafiltración anterior a su coagulación, cada vez más asépticos, se ha prolongado a alrededor de 30 días. Su producción alcanza las 35.000 toneladas anuales.
(el nombre no está protegido)
No
No
203 kcal por 100 gr.
15 g. por 100 g
14.9 g. por 100 g
60 %
2.5 g. por 100 g
8.8 g. por 100 g
70 g. por 100 g
186 mg. ( – 79% )*
100 mg. ( + 14% )*
24 mg. ( – 31% )*
50 mg. ( – 94% )*
200 mg. ( – 60% )*
0.3 mg. ( – 70% )*
2 mg. ( – 50% )*
32 mkg. ( – 89% )*
20 mkg. ( – 50% )*
0.3 mg. ( 0% )*
1.2 mg. por 100 g.
0.08 mg. ( – 20% )*
14.3 mkg. ( – 25% )*
0.66 mkg. ( – 53% )*
0.56 mg. ( + 12% )*
*(la diferencia de la media)
22,8 - Visitas individuales por mes (promedio)
1294 - Total de visitas
06 11 2017 - Fecha de publicación del artículo